¿Por qué nos gusta y nos satisface el #ASMR?

¿Quien no se ha quedado hasta altas horas de la madrugada viendo videos de ASMR en Tik Tok; o por el contrario, ¿quien no se quedó dormido en cuestión de segundos luego de escuchar esas sensuales uñas de gel rasguñar micrófonos de arriba a abajo? Yo, al igual que ustedes, me he dejado seducir por ese satisfactorio cúmulo de sonidos metálicos, secos o rugosos durante horas, como hipnotizada y con sed de seguir escuchado más de eso. Pero, ¿qué es lo que el ASMR causa en nuestro cerebro para ser tan relajante?

Primero que nada ¿qué significan las siglas ASMR?

Las siglas significan, en inglés: Autonomous Sensory Meridian Response, lo que en español sería: Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, y fue definido por especialistas como Barratt, Emma L.; Davis, Nick J. (2015) de esta forma:

Una experiencia subjetiva de «euforia de bajo grado», caracterizada por «una combinación de sentimientos positivos y una sensación de hormigueo estático en la piel». Se desencadena más comúnmente por estímulos auditivos o visuales, y menos comúnmente por el control de la atención intencional.

Ahora bien, ¿cómo impactan estos estímulos a nuestro cerebro a tal punto de sentir relajación?

Pues hasta los momentos, son muchos los estudios que cada vez llegan más lejos en la comprensión de este fenómeno; sin embargo, la mayoría de ellos coinciden en algo hasta los momentos: estos estímulos sensoriales parecen impactar directamente en la producción de dos hormonas fundamentales: la dopamina y la oxitocina. Justamente, estas dos hormonas son las que están relacionadas con la sensación de felicidad, de relajación, de alegría, entre otras emociones parecidas.

Hasta acá, podemos concluir una cosa: es muy posible que el ASMR nos haga sentir mejor, y no por placebo, sino por razones y procesos neurológicos reales y concretos.

¿Por qué se viralizó en Redes Sociales?

Pues si partimos del hecho de que estos sonidos y estímulos sensoriales llegan directo a intervenir en la producción de oxitocina y dopamina, pues es comprensible que una vez que se haya comenzado a realizar estos videos, se compartieran de forma masiva. Por supuesto, cada vez pasamos más tiempo en las redes sociales, y la mayoría de nosotros estamos buscando contenido nuevo y nuevas tendencias, de modo que ahí el ASMR se ha convertido en uno de los contenidos que más ha satisfecho la necesidad de los usuario de ver contenido nuevo, pero sobretodo. contenido útil, educativo o que te genere bienestar. Definitivamente, en el internet cada vez se busca más contenido de bienestar. Además de eso, no solo da placer escuchar sonidos de ASMR, sino que también da placer hacerlo, lo cual también hace lógico que existan miles de creadores de contenido de ASMR en el mundo.

Pero ¿Quién fue el primer influencer de ASMR?

Según internet, los pioneros fueron Jennifer Allen, creadora de videos quien en el año 2010 mencionó por primera vez el término ASMR; y WhisperingLife, una creadora de contenido que comenzó a subir videos de susurros relajantes en YouTube en 2009. También se menciona a GentleWhispering (Maria Viktorovna), quien comenzó su canal en 2011 y se convirtió en una de las figuras más conocidas del ASMR en la plataforma.

¿Pasó de moda, o sigue vivo el ASRM?

Esta es una pregunta que me llaga a la mente, ya que veo que el algoritmo de redes sociales puede que esté mostrando menos contenidos sobre ASMR, o tal vez mis búsquedas con las que han modificado al algoritmo. En todo caso, siento que los creadores más legendarios, así como aquellos que han logrado construir una comunidad sólida, van a continuar a tener éxito con este tipo de contenido, así como mantener la fidelidad de sus usuarios. Pues, después de todo, si este contenido nos produce bienestar y satisfacción, porque no querríamos continuar a consumirlos. Sin embargo, no nos olvidemos de que en el social media todo es muy efímero, así que es normal que la euforia por un tipo de contenido específico disminuya después de un tiempo.

Consejos para mis colegas…

Para concluir, y para toda mi comunidad de Esto No Es Autoayuda, te digo que:

  • El ASMR no es un feak, está comprobado científicamente que puede producir felicidad y relajación en nuestro cuerpo y mente. ¡Consúmelo con confianza!

  • Si eres creativo, y estás sufriendo de estrés, entonces el ASMR te puede ayudar a bajar un poco los efectos de este, intenta por ejemplo usar el ASMR para dormir.

  • Si te apasiona esta categoría de contenido, y quieres entrar en este mundo, intenta crear una cuenta de Tik Tok y empezar a generar videos interesantes.

  • Recuerda que hay muchísimos creadores que ya hacen esto, y no es nada nuevo, así que busca tu diferencial y delimita lo más posible tu tópico o actividades alrededor del ASMR. Puedes crear una especie de personaje, o simplemente enfocarte en un usuario y público muy específico.

Anterior
Anterior

instrucciones para Llorar en el trabajo y no morir en el intento

Siguiente
Siguiente

El origen del Arte Terapia no es tan Romántico como ustedes piensan